hola@duerowine.es

Resumen sobre la primera edición (2018)

En 2018 se realizó la primera edición de Duero International Wine Fest, el mayor congreso de vinos del centro de España, impulsado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

Nació con el objetivo de posicionar el Duero como uno de los ríos vitícolas más importantes del mundo. Durante dos días Burgos reunió a los actores más importantes del sector de dentro y fuera de nuestras fronteras -profesionales del vino y la gastronomía más destacada, prensa nacional y prensa internacional- para tratar el potencial, impacto, repercusión y futuro de la región.

Una primera cita en la que hubo charlas tan interesantes como la de Ferran Centelles sobre la Bullipedia; charlas sobre la importancia de los grandes ríos vitícolas como el Duero con Fernando Mora y Amaya Cervera; la presencia de los vinos del Duero en la alta gastronomía explicada por Agustí Peris; y hasta un homenaje a los pioneros de los vinos de esta zona realizado por José Peñin.

Mesas redondas con la presencia de bodegas como Vega Sicilia, Abadía Retuerta, Pago de Carrovejas y Ossian, Hermanos Pérez Pascuas-Viña Pedrosa. Catas magistrales como la de Raúl Pérez (Bodegas y Viñedos Raúl Pérez); Ferran Centelles, Álvaro Palacios y Juancho Asenjo.

Joana Simon fue la encargada de inaugurar las charlas internacionales, presentando el Duero como una opción dentro de la gastronomía internacional. Pablo Martín (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres) presentó los mejores vinos del Duero a los asistentes; así mismo, Luis Gutiérrez realizó una cata en la que se percibieron los aromas y características de los vinos de Porto.

Markus del Monego, José Vouillamoz, Christopher Cannan, Andy Myers, Mike Miller, José Ignacio CuencaRémi Marty, Heini Zachariassen, Manel Sarasa, Rafael del Rey, Juan Bellver, José Antonio Rubio, Félix Cabello, Paco Berciano y Alberto Fernández Bombín completaron la foto de familia y nos ayudaron a conocer nuevos varietales, zonas vitivinícolas menos conocidas, presentación del crecimiento y éxitos de D.O.s como la de Toro, y el futuro y retos del vino ante la digitalización; entre otras muchas cosas.

Un evento muy interesante, lleno de actividades y con la posibilidad de profundizar en la riqueza vitivinícola que riega el río Duero.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin