hola@duerowine.es

Los vinos del Duero cobran relevancia en el turno vespertino del congreso, que cerró su primera jornada con una cata sobre las añadas míticas de Alejandro Fernández Tinto Pesquera

La segunda parte de la jornada inaugural del Duero Wine 2021 arrancó con la cata magistral de Pedro Ballesteros sobre “Los vinos de las castas no dominantes de Castilla y León”

Valladolid, 18 de octubre 2021

Si la primera parte de la jornada inaugural del Duero Wine 2021 puso al terruño en el centro del escenario, el turno vespertino dirigió el foco hacia los vinos del Duero en todas sus variedades y abrochó la jornada con una cata magistral sobre las añadas míticas de Alejandro Fernández Tinto Pesquera, a cargo de Paco Berciano, propietario de la vinoteca El Lagar (Burgos) y socio de la distribuidora-importadora Alma Vinos Únicos.

Pedro Ballesteros, uno de los expertos con más peso dentro del congreso, abrió la jornada de tarde con una cata magistral sobre los vinos de las castas no dominantes de Castilla y León. El Máster of Wine se apoyó en los “héroes que tiene el mérito de entender los vinos, de hacerlos, crearlos y defenderlos”. En este sentido, se apoyó en Jorge Monzón para abrir la cata. “Para mí, es uno de mis héroes porque yo probé a ciegas su Peñas Aladas y casi lloro por las venas”, matizó el conductor de la cata. Ballesteros hizo una soberbia cata magistral, con un rico contenido teórico y práctico, sobre las variedades menos comunes de una tierra rica y prolija como es Castilla y León.

De vuelta al auditorio, las ponencias comenzaron también con el protagonismo de Pedro Ballesteros, que moderó una mesa que repasó los vinos del Duero vistos por Máster of Wine de la entidad de Fernando Mora, Almudena Alberca y Roderick Smith, quienes enriquecieron la jornada con su punto de vista sobre los vinos que cuentan con una influencia directa del Duero.

En la misma línea argumental que describió la jornada de tarde, Juan Manuel Bellver ejerció como hilo conductor de la mesa redonda sobre el cambio en la percepción de los vinos de Castilla y León. El director de Lavinia España estuvo acompañado por expertos como Zoltan Nagy, escritor y columnista en diferentes medios digitales; Santiago Rivas (Colectivo Decantado); Andrés Proensa (Planeta Vino y Guía Proensa), Bernard Burtschy, crítico de vino y presidente de Wine Press Association of France; y María José Huertas, sumiller de la terraza del Casino de Madrid.

Antes de concluir con la última cata magistral del día, Pablo Martín, presidente de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España y presidente de los sumilleres de Castilla y León, coordinó la mesa redonda que ejerció de sobresaliente aperitivo del eopílogo de esta jornada inaugural del Duero Wine 2021. Martín compartió las mejores novedades del Duero para los sumilleres con José Antonio Cabañas, Noemí Martínez, Elia Arranz, Alba Nely, Marcelo Calvo, Eli Ivanova, Héctor Barcenilla, Adolfo Benéitez, Laura Herráez, Augusto Rufes e Iván del Pozo.

Tras este análisis enfocado en la figura de los sumilleres llegó uno de los puntos álgidos de la jornada que, además, sirvió como punto y final del primer capítulo de Duero Wine. Una cata magistral guiada por Paco Berciano repasó las virtudes de las añadas míticas de Alejandro Fernández Tinto Pesquera. Un broche de oro para coser un día enriquecedor, en el que los principales agentes del sector absorbieron los conocimientos y la experiencia del gran elenco de ponentes y expertos que dio brillo a la primera entrega del Duero Wine 2021.

Consulta aquí el programa del congreso: Programa – Duero Wine Fest

Ponencias completas de la mañana del 18 de octubre: https://youtu.be/fPDG16278PY

Ponencias completas de la tarde del 18 de octubre: https://youtu.be/CkbI8EVA8NA

Cata 1: https://youtu.be/Ou3wfHht7cs
Cata 2: https://youtu.be/W3v1-1hCGDA
Cata 3: https://youtu.be/zPbLLRAQ534

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin