Lavinia ha albergado el acto de lanzamiento del congreso en la capital de España, presidido por Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, y Juan Manuel Bellver, director de Lavinia
Duero Wine ha desembarcado esta mañana en Madrid. El congreso internacional de vino, que se celebrará en la Feria de Valladolid los días 18 y 19 de octubre, ha presentado sus credenciales en Lavinia, uno de los espacios del vino más relevantes de la capital de España. Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y Juan Manuel Bellver, director de Lavinia han presidido un acto, en el que los asistentes han podido conocer de primera mano los principales hitos del evento, que contará con la presencia de algunos de los mayores expertos a nivel nacional e internacional.
El congreso profundizará en la relevancia e incidencia del Duero que, a lo largo de sus 897 kilómetros de cauce, riega y nutre a grandes zonas de producción vinícola, terroirs singulares, que son la materia prima de vinos con personalidades diferentes y sabores dispares. El congreso expondrá el talento de grandes especialistas como Pedro Ballesteros, Amaya Cervera, Almudena Alberca, Elia Arranz y María Jesús Huertas, e internacionales como Dirk Niepoort, Rui Falcão, João Roseira o Carlos Borboa. Junto a ellos estarán elaboradores como Peter Sisseck, Marta Ramas, Ricardo Pérez Palacios y Jorge Monzón, quienes impartirán masterclass y debatirán en mesas redondas y ponencias sobre los vinos del Duero y de Castilla y León.
El viceconsejero de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, invitó a los amantes del vino a “disfrutar de un congreso único en su concepción, que intenta prestigiar esa notoriedad que tiene la calidad de nuestros vinos, la importancia del terruño y ese mimo que nace en la viña y el saber del viticultor”. Llorente se congratuló de que “por fin podamos celebrar este evento después de la pandemia”. Un congreso que “contará con tres pilares fundamentales. Por un lado, habrá ponencias y mesas redondas con expertos nacionales e internacionales. Como segundo pilar, habrá una zona de talleres y un ágora enológico y, en tercer lugar, un espacio para la exhibición y degustación de nuestros vinos”, añade Jorge Llorente.
Juan Manuel Bellver, por su parte, agradeció la puesta de largo del Duero Wine 2021 en su casa, en el museo enológico que representan las instalaciones de Lavinia, y destacó la importancia de un evento que pone de relieve la importancia del Duero y la calidad de los vinos de la tierra.
Uno de los focos destacados del Duero Wine 2021 residirá en la presentación de los resultados del proyecto iniciado por la Junta de Castilla y León en 2002 para la recuperación y caracterización de variedades minoritarias en peligro de extinción de la Comunidad. Este proyecto ha permitido localizar 25 varietales nuevos, no registrados ni reconocidos oficialmente, de las cuales, 14, presentan notorias aptitudes para la elaboración de vinos de calidad.
Duero Wine 2021 construirá dos enriquecedoras jornadas, en las que los asistentes podrán disfrutar de charlas, catas, talleres y Wine Bar, una zona de exhibición y degustación de vinos de bodegas pertenecientes a las 13 D.O.s de Castilla y León, de Porto y Douro. Una oportunidad única para que los amantes del vino puedan profundizar en la aportación que el Duero realiza a estas zonas vitivinícolas, la riqueza de estos viñedos y la diversidad de excelentes vinos.
Las personas que quieran disfrutar de esta segunda edición del Duero Wine solo tienen que acceder a la web del congreso: www.duerowine.es/inscripcion y rellenar el formulario. La web y las redes sociales del congreso serán el punto de encuentro informativo para todos los amantes del vino que quieran estar al tanto de todas las novedades que se produzcan en torno al evento.